

INTEGRANTES
Vladimir Aranda Rosales, Ciudad de México, 1992
Compositor de música acústica, electroacústica y electrónica. Estudió con Jorge Torres Sáenz en la Escuela Superior de Música de la Ciudad de México. Ha tomado clases magistrales con Brian Ferneyhough, Francesco Filidei, Georges Aperghis, Iván Naranjo, Marcelo Toledo, José Luis Castillo, Carola Bauckholt, Klaus Lang, Beat Furrer y Martín Matalón. Su música se ha presentado en México, Alemania y Francia, en donde a su vez ha tomado cursos y participado en residencias artísticas:
-Afinidades Insospechadas, CaSa, Oaxaca 2015 (MX)
-Internationales Darmstadt Ferienkurse 2016 (DE)
-COMPOLAB et CONCERTLAB, Saint-Jean D'Angely 2017 (FR)
-Prácticas de vuelo, CMMAS, Morelia 2019 (MX)
Ha colaborado con los ensambles: Cuarteto Reversi (MX), CEPROMUSIC (MX), Ars Nova Ensemble instrumental (FR), Próxima Centauri (FR), Schallfeld Ensemble (AT), Meitar Ensemble (IL), con la acordeonista alemana Eva Zöllner y con los directores Philippe Nahon (FR), Pierre-André Valade (FR), Leonhard Grams (IT) y José Luis Castillo (MX/ES).
Fue becario del programa “Jóvenes Creadores 2018-2019” del FONCA.
En el ámbito de la música electrónica y la programación, ha tomado clases y talleres con Iván Naranjo, Rogelio Sosa, Carole Chargueron, Ernesto Romero y Raúl Dávila.
A su vez, es integrante del grupo de Afrodelia “Punta Diamante”, del grupo de funk psicodélico “Los Hijos de Chunga” y del ensamble “Im this, Im that” que interpreta música del compositor “Moondog”, entre otros ensambles de músicas experimentales y populares como pianista/tecladista, baterista y compositor freelance.
Algunas de las obras más relevantes son:
• Ensayo sobre el vacío. Estrenada por los ensambles “Ars Nova Ensemble Insrumental” y el “Cepromusic” bajo la dirección de Philippe Nahon como resultado de la residencia “Afinidades Insospechadas” en el CaSa en Oaxaca. 2015
• Sobre el abismo interior. Estrenada por el “Schallfeld Ensemble” bajo la dirección de Leonhard Grams durante los Darmstadt Ferienkurse en Alemania. 2016
• Cretto 2. Estrenada por los ensambles “Ars Nova Ensemble Instrumental” y “Próxima Centauri” en el Theatre de quatre saisons, Saint-Jean D'Angely, Francia.
• Sobre el espasmo. Estrenada, grabada y publicada por el “Cepromusic” bajo la dirección de José Luis Castillo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en México. 2017/2018
• Ir. Pieza electroacústica estrenada por el Meitar Ensemble bajo la dirección de Pierre-André Valade en el Festival Internacional Cervantino. Microfonía del ensamble con procesos en SuperCollider, Auditorio de la Universidad Autónoma de Guanajuato. 2018
• nErvio. Soporte fijo en cuadrafonía, estreno en Casa Morisca de la Ciudad de México (Pieza realizada durante el taller de SuperCollider con Iván Naranjo) 2019
• Doblez. Soporte fijo en cuadrafonía, estreno en el lunario del auditorio nacional como parte de la muestra final de becarios del programa “Jóvenes Creadores 2018-2019” bajo la tutoría de Rogelio Sosa. 2019
• Colaboración en medios electrónicos con la artista Adriana Santiago en el performance/instalación “Wok” en la ex fábrica de harina como parte de la feria de la acción. 2020